El viento de levante protagoniza la II Vuelta al Mar Menor – Clase Windsurfer

lunes, 8 septiembre 2025

Compártelo:

Noticias relacionadas

El Mar Menor volvió a convertirse en epicentro del windsurf con la celebración de la II Vuelta al Mar Menor – Clase Windsurfer, disputada el pasado sábado en la Marina Islas Menores. La prueba, organizada con la colaboración de la Estación Náutica Costa Cálida, el Real Club de Regatas de Cartagena y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, reunió a regatistas de diferentes categorías en un enclave privilegiado, consolidando su atractivo dentro del calendario deportivo regional.El viento de levante no defraudó en esta segunda edición. Con rachas de entre 12 y 18 nudos que se estabilizaron en torno a los 10-11 nudos en la fase final, los participantes pudieron desplegar toda su técnica en un recorrido entre las islas del Mar Menor. La modalidad “Long Distance” ofreció un espectáculo náutico de primer nivel que volvió a poner de manifiesto el gran potencial de la laguna salada para acoger pruebas de este tipo.La competición destacó por la consolidación de la categoría infantil y el notable aumento de la participación femenina, que demostró un excelente nivel en el agua. Tras la disputa de las cuatro etapas, se celebró la entrega de trofeos y medallas “finisher”, símbolo del esfuerzo y la superación de todos los regatistas, además del sorteo de regalos entre los participantes, incluido un equipo completo Windsurfer STARBOARD.En el plano deportivo, los vencedores de la prueba fueron Nacho Pérez Lago en la categoría de ligeros, Esteban M. Abarca Pastor en la de medios, Javier Avilés Olmos en la de pesados, y Eduardo Gallego en la de superpesados. En féminas, el triunfo correspondió a Elena Boye, mientras que en la categoría infantil destacó también Eduardo Gallego, seguido de Miguel Ángel Álvaro. Una nómina de ganadores que refleja el gran nivel competitivo y la diversidad de participantes reunidos en esta cita.Los trofeos entregados en esta edición fueron diseñados con un claro mensaje medioambiental. El caballito de mar (hippocampus), especie en peligro que habita en el Mar Menor, fue elegido como recordatorio de la necesidad urgente de proteger la biodiversidad marina. Por su parte, la estrella de mar simbolizó la regeneración y el equilibrio que es necesario garantizar para las futuras generaciones.Con esta segunda edición, la Vuelta al Mar Menor – Clase Windsurfer reafirma su posición como una cita imprescindible dentro del calendario náutico regional. Además de poner en valor el windsurf como disciplina deportiva, la prueba refuerza el papel del Mar Menor como un escenario único en el Mediterráneo para la práctica de actividades náuticas durante todo el año.

Noticias relacionadas