Del 4 al 6 de abril, el Mar Menor fue el epicentro del windsurf nacional con la celebración del Campeonato de España de Windsurfer. El evento, que se disputó en el CAR Región de Murcia, contó con la participación de cerca de un centenar de deportistas procedentes de distintos puntos de España y otros países como Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, en la categoría Open. Pedro Pascal Lamas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de los Alcázares, aseguró que iba a ser “un auténtico espectáculo” del que poder “disfrutar desde el paseo marítimo de Los Alcázares durante todo el fin de semana».

Entre los participantes destacaron figuras ilustres del windsurf español como el andaluz Curro Manchón (CN Sevilla), campeón del mundo de Raceboard; y Anto Domínguez (CV Dársena), heptacampeona mundial en la misma modalidad. También se perfilaba como favorito Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry), subcampeón en 2024, mientras que Pilar Prieto (CD Orillas de Alocén) llegaba decidida a defender su título nacional. La competición, que contemplaba nueve pruebas para las categorías de Ligeros, Medios, Pesados y Super Pesados, exigía un mínimo de dos mangas disputadas para validar el campeonato.

Tras tres intensos días, el título absoluto fue para Roig. El canario Eric Yoldjoglou (RCN Arrecife) se llevó la categoría Medios, Nacho Pérez Lago se proclamó campeón en Ligeros y Curro Manchón, vencedor en Pesados, pero quedando fuera del podio general. En el apartado femenino, Pilar Prieto revalidó su título nacional, mientras que Elena Castellote (CN Los Nietos) ganó en júnior. El murciano Ángel Peñalver (CN Mar Menor) sería el campeón en júnior masculino.

Este evento forma parte del calendario oficial de la Federación de Vela de la Región de Murcia, que en 2025 ya ha albergado importantes competiciones como el Campeonato de España de ILCA 6 y la Regata Ayuntamiento de Los Alcázares de Clase A. Además, cuenta con el respaldo de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Los Alcázares.

Estación Náutica Costa Cálida se suma a la promoción de este tipo de competiciones, reafirmando su apuesta por la navegación y los deportes acuáticos como eje clave para potenciar la imagen del Mar Menor como destino turístico de referencia. Estos eventos no solo fomentan la práctica del windsurf, sino que también impulsan la economía local, atrayendo visitantes y proyectando la Costa Cálida como un enclave idóneo para el turismo deportivo.

Noticias relacionadas